SOBRE "EL KIT."
-
El que va a recomendar -según dicen los medios de manipulación social- la
burocracia bruxelense que todos los ciudadanitos europeos tengamos en casa,
por s...
Hace 1 semana
Colaboradores que participan activamente en este blog (pulsa en los recuadros para leer sus artículos):
Premio Dardos:
Prêmio 31 de Março:
Premio 11 de Abril
Premio Compromiso Educativo
Premio Valdemireis
4 Premios Inconfidentes 2009
2 Premios Blog Dorado
2 Premios Este Blog es una Joya
Premio Caballero de Dios
Premio Comprometidos
Premio Chestertonianos 2009
1 comentario:
Emigrante, también mi anticomunismo y anti-socialismo en general procede de leer las atrocidades que han llevado a cabo para implantar y mantener su regímenes.
Yo leí "Koba el Temible. La risa y los Veinte Millones" de Martin Amis. Es un libro heterodoxo, pero en el que se narran multitud de crueldades y barbaridades como la que tu relatas.
Una de las cosas que denuncia es la gran defensa de los intelectuales europeos del comunismo (socialismo real).
En Europa durante la guerra fría, el debate se realizaba en parámetros de que sociedad era mejor si la capitalista que representaba EEUU o la comunista, representada por la URSS. Ha habido siempre una especie de protección político-intelectual de los regímenes socialistas de todo el mundo, ocultando todas las atrocidades que cometieron y que comenten. Incluso yo de niño, prefería a los soviéticos por mi antiamericanismo y desconocer lo que suponía el comunismo. A todos nos han enseñado desde pequeños los horrores del nacional-socialismo a traves de la escuela, los medios de comunicación, el mar de películas sobre el tema; todos conocemos nombres como Auschwitz o Dachau y lo que significan, pero nadie sabe que es y lo que ocurrió en Kolyma o Vorkutá.
Esperemos que con el tiempo y la colaboración de todos podamos estigmatizar esta ideología tan nefasta para la humanidad, y que el Partido Comunista de España pase a ser un partido totalmente insignificante y parte del pasado más tenebroso.
Tengo muchas ganas de leer (a lo mejor me arrepiento de este sentimiento) "Relatos de Kolymá" de Varlam Shalámov. Ya que Alexander Solzhenitsyn no vivió la represión tan salvaje que Shalámov en el "infierno blanco".
Estos tipos de libros deberían ser lecturas obligatorias en todos los Institutos de Enseñanza Secundaria.
Publicar un comentario